ESCUELA DE PALENCIA. PALENCIA, ca. 1480
Representación de tres apóstoles; San Pedro, San Pablo y San Andrés, pertenecientes a la predela de un mismo retablo.
Colección de Pintura Antigua DAMAR
Representación de tres apóstoles; San Pedro, San Pablo y San Andrés, pertenecientes a la predela de un mismo retablo.
Tabla que representa la Epifanía, procedente de un retablo desmembrado, originalmente de la Iglesia parroquial de Los Balbases (Burgos), en cuya sacristía se guardo hasta los años sesenta del pasado siglo
La tabla representa una de las escenas más conocidas y representadas de la vida de san Pedro, aunque esté basada en fuentes textuales no canónicas. El texto apócrifo conocido como Hechos de Pedro, redactado en griego probablemente hacia el siglo II, relata cómo, en plena persecución de Nerón, el apóstol, asustado, decide huir de Roma, y escapa por la Vía Apia. Al salir de Roma se le aparece Jesús, cargado con una cruz. Pedro, entonces, interroga a Cristo con la conocida frase “Quo vadis, domine?”, literalmente “¿A dónde vas, señor?”, a lo que Jesús contesta que, como Pedro huye, rechazando el martirio, él ha decidido asumirlo de nuevo, y se encamina a Roma, a ser crucificado por segunda vez.