PINTURA DEL RENACIMIENTO VALENCIANO-ARAGONÉS 4 E 31.- Tabla de Vicente Macip (Andilla, 1475 – Valencia, 1545). San Agustín. Óleo. 80 x 38,3 cm. Valencia, 1º 1/3 siglo XVI

VICENTE MACIP. VALENCIA, 1º 1/3 siglo XVI

Tabla que representa a San Agustín. Agustín de Hipona, conocido también como san Agustín (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), nace en Tagaste el 13 de noviembre del 354, muriendo en Hipona el 28 de agosto del 430). Es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África y lideró una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo.

Ver tabla
PINTURA DEL RENACIMIENTO VALENCIANO-ARAGONÉS 4 E 20.- Tabla de Jerónimo Vicente Vallejo Cósida (1510-92). Virgen con Niño. Óleo. 54,5 X 62 cm. Zaragoza, siglo XVI

JERÓNIMO VICENTE VALLEJO CÓSIDA (1510-92). ZARAGOZA, siglo XVI

Sagrada Familia, en dónde San José ofrece una fruta al Niño en brazos de su Madre. Interesante el monograma en ángulo superior izquierdo (TSH). Lo que durante años había sido una Virgen con Niño (Foto 1), tras la restauración llevada a cabo en el 2016, apareció un San José en el margen izquierdo ofreciéndole una fruta al Niño, que estaba oculto por un repinte posterior negro, siendo pues en origen, una Sagrada Familia.

Ver tabla