Anónimo de Escuela Duccio di Buoninsegna (c. 1255, Siena -c.1319, Siena)
Madonna con Niño. Tempera y fondos de oro. 58,5 x 45,5 cm. Siena, circa 1300.

Nº Inventario: 0 I 42

Autor: Anónimo de Escuela Duccio di Buoninsegna (c. 1255, Siena -c.1319, Siena)

Tema: Madonna con Niño

Datación: Siena, circa 1300

Técnica: Tempera y fondos de Oro sobre Tabla / Madera

Medidas: 57 x 45 cm.

95 x 57,5 cm. con marco (S. XV?)

Descripción y Comentario: Pintura con fondo de huevo y oro sobre panel de madera rodeado por un marco de madera dorada no original que tiene en la parte superior la representación de Dios Padre y en la base una inscripción en letras góticas: ‘Mater divine gratiae OPN’

Este panel, seccionado en su parte inferior e indudablemente superior, tuvo que formar inicialmente el centro de un retablo con varios paneles como se evidencia en el reverso el rastro de una vieja cruz.

Su estilo está íntimamente relacionado con la Escuela de Duccio de Buoninsegna.

Duccio di Buoninsegna (c. 1255/1260, Siena – c. 1318/1319, Siena) fué probablemente el artista más influyente de Siena, Italia, de su tiempo. Se le considera como uno de los más influyentes en la formación del estilo gótico internacional. Primer pintor destacado de la escuela sienesa, fue también inspirador de otros miembros de la misma, como Simone Martini y los hermanos Ambrogio y Pietro Lorenzetti, entre otros.

Su producción segura, no muy abundante, incluye la Madonna Rucellai (1285) en Santa Maria Novella (ahora en los Uffizi, Florencia)(Fig. 1), y la Maestà (1308-1311) para la catedral de Siena (Fig. 2), considerada como su obra maestra. Originalmente se llevaba en procesión por las calles de la ciudad. Significó un importante paso adelante en el estilo pictórico y en la narración de historias a través de arte visual. Esta gran obra, formada por múltiples imágenes, fue desmembrada en siglos posteriores y sus escenas menores se dispersaron por varios países.

Otras obras de artista se conservan en el Reino Unido, tanto en la National Gallery de Londres como en Hampton Court (Royal Collection de Isabel II).

El único ejemplo de Duccio en España es la tabla Cristo y la samaritana (Museo Thyssen-Bornemisza), que formó parte de la Maestà de Siena.(Fig. 3)

Una obra polémica es su Madonna con el Niño (Madonna Stroganoff) (Fig. 4), pintada sobre tabla alrededor del año 1300, fue adquirida en noviembre de 2004 por el Metropolitan Museum of Art de Nueva York por una suma que se calcula en 45 millones de dólares, la compra más cara del museo. En 2006 James Beck, un erudito de la Universidad de Columbia, afirmó que cree que la pintura es una falsificación del siglo XIX; el encargado del Metropolitan Museum para Pintura Europea ha discutido dicha afirmación.

Otras Madonnas Duccio en Galería Nacional de Umbría (Fig. 5), Pinacoteca de Siena (Fig .6), Museo Opera Duomo de Siena (Fig. 7), etc.

Estado de Conservación: Superficie pictórica y fondo dorado: Desgaste, levantamientos, restauraciones y repintado, principalmente en los rostros de la Virgen y el Niño. Ornamentación del halo del niño: original.
Rendija con el panel reforzado en el reverso con cola de Milán.

Procedencia: Colección privada, Bélgica