PINTURA DEL MANIERISMO Y BARROCO DE AMBERES

TALLER DE FRANS FRANCKEN, EL JOVEN (Amberes, 1581-1642)

Tabla con Natividad realizada en taller de Frans Franken II (Amberes, 1581-1642). Tabla amputada en su periferia, ya que en origen la escena de la Natividad estaba rodeada por una guirnalda de flores. En el reverso consta una etiqueta manuscrita que la atribuye a Van Balen (1575-1632) por el profesor experto en pintura flamenca R. Lebel (residente en Avenue du President Wilson, 4. Paris). En la actualidad, atribuida al taller de Frans Franken II, también denominado “El Joven”, por el profesor Patrice Dubois, miembro del Sindicato Francés de Expertos Profesionales en Obras de Arte y Objetos de Colección (Residente en Rue de Provence, 16. Paris)

Read more
PINTURA DEL MANIERISMO Y BARROCO DE AMBERES

JAN BRUEGHEL EL JOVEN-TALLER DE FRANS FRANCKEN II (Amberes, 1601-1678)

Tabla con Epifanía realizada en taller de Frans Franken II (Amberes, 1581-1642), rodeada por corona o guirnalda de flores atribuida por el Dr. Klaus Ertz a Jan Brueghel el Joven (Amberes, 1601-1678).
En esta obra, se observan los colores típicos en las flores de Jan Brueghel que se aplican con empaste y dan una impresión brillante. Las grandes flores de la corona están aquí, igualmente unas al lado de otras, representándose como pequeños retratos.

Read more
PINTURA DEL RENACIMIENTO VALENCIANO-ARAGONÉS 4 E 20.- Tabla de Jerónimo Vicente Vallejo Cósida (1510-92). Virgen con Niño. Óleo. 54,5 X 62 cm. Zaragoza, siglo XVI

JERÓNIMO VICENTE VALLEJO CÓSIDA (1510-92). ZARAGOZA, siglo XVI

Sagrada Familia, en dónde San José ofrece una fruta al Niño en brazos de su Madre. Interesante el monograma en ángulo superior izquierdo (TSH). Lo que durante años había sido una Virgen con Niño (Foto 1), tras la restauración llevada a cabo en el 2016, apareció un San José en el margen izquierdo ofreciéndole una fruta al Niño, que estaba oculto por un repinte posterior negro, siendo pues en origen, una Sagrada Familia.

Read more
PINTURA DEL MANIERISMO Y BARROCO DE AMBERES 4 F 33.- Tabla Círculo Marten de Vos (1532-1603). Jardín del Edén. Óleo. 75 x 64 cm. Amberes, 2ª ½ s. XVI.

CÍRCULO DE MARTEN DE VOS (Amberes, 1532-1603)

Tabla, posiblemente cortada en el margen izquierdo, que representa la expulsión de Adán y Eva del Paraíso terrenal, que se muestran desnudos. Aunque esto le añade dramatismo a la escena, se aparta de lo relatado en el Génesis, 3, v. 7, donde se afirma: «Entonces se abrieron los ojos de los dos y descubrieron que estaban desnudos. Por eso se hicieron unos taparrabos, entretejiendo hojas de higuera». No los expulsan del Paraíso hasta el versículo 24.

Read more
PINTURA DEL RENACIMIENTO VALENCIANO-ARAGONÉS 4 E 31.- Tabla de Vicente Macip (Andilla, 1475 – Valencia, 1545). San Agustín. Óleo. 80 x 38,3 cm. Valencia, 1º 1/3 siglo XVI

VICENTE MACIP. VALENCIA, 1º 1/3 siglo XVI

Tabla que representa a San Agustín. Agustín de Hipona, conocido también como san Agustín (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), nace en Tagaste el 13 de noviembre del 354, muriendo en Hipona el 28 de agosto del 430). Es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África y lideró una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo.

Read more